En muchas ocasiones sentimos dolores abdominales muy frecuentes y nos hacemos los desentendidos o simplemente optamos por pensar que se trata solo de una mala digestión o cualquier otro simple mal, pero no pensamos en la cantidad de enfermedades que puede estar sufriendo nuestro colon.
Si últimamente has sufrido algún malestar estomacal y te encuentras preocupado por no saber de qué pueda tratarse, pues quédate con nosotros y obtendrás toda la información que necesitas.
Indice del Contenido
Colon Enfermedades y Síntomas
El colon es el órgano final del sistema digestivo, está constituido primordialmente por el intestino grueso y el recto. El colon se encarga de desechar los restos de los alimentos que no aportan nutrientes al organismo.
Enfermedades del colon
El colon es un órgano delicado que puede verse afectado de distintas maneras, principalmente por la alimentación, pues los alimentos ingeridos van a ser absorbidos por éste y de acuerdo a la calidad del mismo puede favorecer o dañar los intestinos.
Otra forma de afectar al colon es por medio de la tensión o el estrés que tenga la persona, pues existe una estrecha conexión entre el cerebro y el sistema digestivo. Las enfermedades que sufre el colon con más frecuencia son las siguientes:
· Pólipos en el colon
Los pólipos son tumoraciones que crecen en las paredes de los intestinos, comúnmente en las paredes del intestino grueso y el recto. Estas protuberancias se generan como consecuencia de una acumulación de células. Los pólipos pueden clasificarse de acuerdo a su tamaño o a los tejidos que lo conforman.
Generalmente los profesionales de la medicina los clasifican en pólipos hiperplásicos y adenomas. Comúnmente los adenomas presentan una forma muy parecida a la de los hongos, es decir, con un tallo y una gran protuberancia al final. Y los pólipos hiperplásicos son planos y con formas circulares.

Los pólipos en su mayoría son benignos, pero cuando poseen grandes tamaños pueden empezar a desarrollar tejidos cancerígenos especialmente en el caso de los adenomas. Se dice que de cada 10 casos de cáncer de colon 9 son provocados por el crecimiento excesivo de un pólipo de tipo adenoma y el desarrollo en éste de tejidos cancerígenos.
En la mayoría de las personas esta afección es asintomática, pero cuando los tumores empiezan a crecer se manifiestan síntomas que van desde un simple dolor abdominal hasta la presencia de sangre al evacuar.
· Síndrome del colon irritable (SII)
El síndrome del intestino irritable es un trastorno a nivel del aparato digestivo, específicamente del colon que provoca fuertes dolores abdominales y evacuaciones continuas.
De forma general esta condición surge de una debilidad o afección presente en los intestinos que pudo haber sido generada por una previa infección intestinal o incluso por la presencia de parásitos y bacterias. Otras de las razones que pueden desencadenar este mal en el organismo son el estrés constante y también una mala alimentación.
Mira esta Historia >>> Jimena Logró Curarse del Colon Irritable
Este síndrome no requiere de exámenes especiales para su determinación, solo con la exposición de los síntomas que presente la persona es posible diagnosticarla con este trastorno, pero siempre es recomendable la realización de exámenes más profundos con la finalidad de descartar cualquier otra anomalía.
· Colitis ulcerativa (EII)
La colitis ulcerativa es una enfermedad inflamatoria del colon, cuya causa se desconoce. Se dice que la aparición de esta enfermedad guarda cierto carácter hereditario pues es más probable en personas que tienen familiares con la misma condición o con cáncer de colon.
Las ulceras que aparecen en los intestinos son una especie de yagas inflamadas, por así decirlo, que provocan fuertes calambres en el abdomen y evacuaciones muy continuas. En ocasiones hay sangre en la materia fecal debido a que durante la expulsión de las heces la bola alimenticia puede lastimar alguna de las ulceras.
Las ulceras pueden empezar desde el recto y tomar todo el intestino o de forma contraria pero siempre terminan apoderándose de todo el tracto digestivo y en este caso ya estaría predominando un cáncer de colon.
· Diverticulosis
La diverticulosis es un síndrome que consiste en la aparición de una gran cantidad de pequeñas bolsas que surgen de las paredes del intestino grueso especialmente hacia el lado izquierdo.
Estas pequeñas bolsas reciben el nombre de divertículos y aparecen cuando la persona consume alimentos que al descomponerse en el estomago generan gases, los cuales ejercen presión sobre las paredes de los intestinos y a la vez debilitan a las mismas.
Esta enfermedad puede aparecer tanto en mujeres como hombres, pero es más común su aparición en personas mayores de 50 años de edad. Existen varios métodos que permiten su detección entre los más importantes están: el examen de sangre oculta en heces y la colonoscopia.
Cuando los divertículos aumentan su tamaño muy rápidamente puede ser una señal de la presencia de células cancerígenas y que con el tiempo puede transformarse a un grave cáncer de colon.
· Cáncer colorrectal
El cáncer de colon es una grave afección que puede alojarse en cualquier parte del intestino grueso o incluso del recto. El cáncer puede ser consecuencia de un pólipo de tipo adenoma, una diverticulosis aguda y hasta una colitis ulcerativa.
En la mayoría de los casos un adenoma puede ser la causa del cáncer de colon, pues en principio estos suelen ser benignos pero con el tiempo se da la aparición de células cancerígenas que provocan el crecimiento excesivo de dicho pólipo y quizás hasta la extensión de estas células hasta otros pólipos y a la vez hacia otros órganos provocando la metástasis.
Los síntomas de esta enfermedad varían de acuerdo al tamaño y la posición del cáncer, pero los síntomas que si prevalecen son las diarreas continuas, sangre en las heces, dolor abdominal e incluso el estreñimiento.
Es importante resaltar que el cáncer independientemente de cuál sea es una grave enfermedad que degenera en muy poco tiempo el organismo de la persona y que las únicas opciones de tratamiento que posee son: la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia.
Síntomas de las enfermedades del colon
Los síntomas de las enfermedades del colon son los mismos para la mayoría con la salvedad de que en algunos casos son más crónicos, como por ejemplo para el cáncer.
· Heces muy oscuras
El movimiento de la materia fecal en los intestinos rasga la superficie hipersensible, sus paredes donde pueden estar presentes pólipos, ulceras o divertículos provocando la presencia de sangre en las heces, cuya sangre se oscurece con el tiempo retenida en los intestinos y del mismo modo oscurece la materia fecal como tal.
· Ardor al comer
Si hay alguna anomalía en el colon al ser consumidos alimentos picantes o muy sazonados, se genera un fuerte ardor en la parte baja del abdomen cuando éstos son digeridos.
· Sangre en el recto
Los pólipos, divertículos o un tumor cancerígeno puede ubicarse en cualquier parte del intestino grueso o en el recto, al fluir la materia fecal las afecciones se rasgan y al momento de la evacuación provoca un fuerte dolor que viene con la aparición de sangre directa del recto.
· Diarrea
Cuando está presente un cuerpo extraño en nuestro organismo éste lo detecta y sufre cambios, por tal razón la presencia de un tumor o cual sea la afección puede generar diarreas continuas provocando la deshidratación de la persona.
· Moco en heces
La presencia de adenomas vellosos o divertículos puede ser la causa de la presencia de moco visible en la materia fecal evacuada, pues éstos lo producen. La expulsión de una gran cantidad de moco puede provocar una perdida abundante de potasio y otros nutrientes.
· Estreñimiento
Este síntoma se presenta en la diverticulosis o en las inflamaciones del intestino grueso de manera fija. Se produce debido al estrechamiento y por ende el mal funcionamiento de todo el colon, trayendo como consecuencia días sin poder ir al baño y expulsar la materia fecal.
· Disminución del apetito
Cuando nuestro aparato digestivo se ve afectado, la disminución del apetito es uno de los factores importantes a tomar en cuenta para el diagnostico. Si somos de comer mucho y de la nada pasamos a comer pocas proporciones, pudiéramos estar presentando cualquier enfermedad intestinal.
De acuerdo a la información suministrada, puedes detectar si presentas alguna enfermedad del colon y los síntomas que esta puede acarrear. Por lo tanto, te invito a acudir al médico de manera inmediata si te ves identificado con alguna de estas enfermedades o síntomas.