En cualquier momento y en cualquier lugar se puede experimentar un agrandamiento repentino del abdomen, algo impredecible que nos aqueja al momento de realizar una actividad física o simplemente usar una prenda de vestir ajustada. Si deseas saber cómo acabar con este mal, adquiere aquí toda la información necesaria, pues tu bienestar es lo que más importa.
Día a día comemos infinidades de cosas, desde alimentos nutritivos y otros que no lo son, sin saber que comportamiento tendrán estos al ser llevados al estomago. Lógicamente podemos inferir que si comemos sano, nuestro cuerpo estará sano. Pero, ¿y si nos alimentamos mal, que le pasara al estomago? ¿Qué efectos tendrá?
Indice del Contenido
Como Desinflamar el Estómago Naturalmente y Rápido
Nuestro estomago puede experimentar diversos malestares que afecten su rendimiento y que además incidan directamente en nuestro bienestar. Se puede dar el caso que por ingerir un cierto tipo de comida, el estomago tenga una reacción negativa ante ésta, como es el caso de una hinchazón en el mismo.
La inflamación estomacal se da cuando nuestro intestino sufre una acumulación anormal de gases. Debido a que dichos gases se encuentran atrapados, el estomago se ensancha lo que genera un gran dolor a la persona.
Causas de la inflamación del estomago
Generalmente una inflamación se da por la ingesta excesiva de comida, es decir, cuando comemos mucho. La opción de una enfermedad crónica muy pocas veces tiene este tipo de síntomas, sin embargo no es descartable, pues una gastritis también pudiera ser el causante de dicho abultamiento, así como el estreñimiento.
Un ejemplo particular es cuando tomamos un refresco o gaseosa, esta por su contenido de gas llega al estómago expandiéndose por todo este, y generando una hinchazón que afecta su estabilidad en tamaño y comportamiento.
Otro factor que tiene que ver directamente con este tipo de malestar es la comida, pero en esta oportunidad no por consumirla en exceso, sino porque puede existir el caso de que este dañada o que simplemente tenga un componente que nuestro organismo no puede asimilar. Lo que también puede ocasionar una hinchazón temporal.

Existen otras causas que llevan a presentar este tipo de problema estomacal, como lo pudieran ser un embarazo, retención de líquidos en el cuerpo, el inhalar aire excesivamente, poseer un intestino irritable e incluso comer en grandes cantidades alimentos ricos en fibra. Aquí daremos los casos más cotidianos.
· Comida frita
Los comida frita causa grandes problemas de gases e inflamación del estomago, pues estos tienen la característica de disolverse muy lentamente al llegar al sistema digestivo. Además por su alto contenido de grasas y sales hace que retengamos líquido.
· Comidas que generalmente producen gases
Independientemente de que nos alimentemos bien, hay algunos alimentos que pueden generar gases en el estomago y flatulencia; ensanchando nuestro abdomen. Por lo común este tipo de comida son los granos como, los frijoles, las lentejas, caraotas y algunos vegetales como la coliflor y el brócoli.
· El comer con rapidez
En ocasiones por diferentes razones estamos cortos de tiempo y necesitamos comer rápido, sin saber que dicha práctica nos puede ocasionar un mal estomacal. Los alimentos necesitan ser bien digeridos para poder evitar cualquier tipo de malestar intestinal.
· Consumo excesivo de sal
La sal siempre ha sido ese condimento que no puede faltar al preparar una comida, sin embargo el consumo en grandes cantidades puede ser muy nocivo para la salud, ya que esta provoca la retención de líquidos lo que afecta directamente el sistema digestivo.
· La falta de ejercicio
El no ejercitar el cuerpo aumenta la probabilidad de sufrir mayor cantidad de males estomacales como el estreñimiento y la retención de líquido lo que incide a una inflamación del abdomen.
· La falta de agua en el cuerpo
La ingesta de agua es un bien necesario para el organismo. Si no toma la suficiente cantidad de agua al día, estará propenso a sufrir de estreñimiento, que es uno de los males que causa el abultamiento del estomago.
Métodos naturales efectivos para desinflamar el estomago
Cuando repentinamente experimentas una sensación de dolor en tu estomago y observas tu abdomen más grande de lo normal sin saber por qué y mucho menos como desinflamarlo, es necesario tener en mente o a la mano un método que puedas utilizar para calmar dicho dolor.
Pueden encontrarse decenas de formas de cómo desinflamar un estomago recrecido, desde métodos complejos, hasta los más mínimos y sencillos. Todos con un mismo objetivo, pero con diferentes tipos de reacción.
· Jugo de piña y avena
Esta bebida es muy efectiva, pues la piña se considera como un depurativo para el organismo, mientras que la avena por sus propiedades de fibra provoca un mejor flujo y estimulo intestinal generando un alivio para los síntomas de inflamación.
· Jugo de aloe y clorofila
Este jugo puede eliminar cualquier toxina del organismo y limpiar nuestro estomago de manera efectiva, siendo así muy útil para casos de inflamación. Se debe tomar hasta que deje de sentir los síntomas.
· Infusión de linaza
La linaza a parte de prevenir el estreñimiento es muy buena para desinflamar el abdomen. Este también proporciona un efecto tipo laxante, lo que es muy útil para expulsar cualquier producto alimenticio que haya sido difícil de digerir.
· Jugo de zanahoria
El jugo de zanahoria posee propiedades únicas para aliviar la inflamación estomacal, este se puede tomar inmediatamente al sentir algún malestar relacionado con el abultamiento del abdomen, ya que tendrá efectos muy rápidos.
· Comer frutas ricas en fibra
No olvidemos que las fibras son muy saludables cuando se trata de nuestro bienestar. En algunas ocasiones si siente una pesadez estomacal o presenta estreñimiento puede comer una fruta que contenga una buena base en fibras, como por ejemplo una manzana, pues esto tendrá un efecto inmediato para aliviar la inflamación.
Es importante resaltar que para usar un método en específico debe tener en cuenta cual pudiera ser más accesible y aplicable dependiendo de su condición. Si es sensible o alérgico a alguno de los ingredientes no puede usar un remedio que aumente el problema.