Seguramente conoces muy bien los buenos efectos que tiene la linaza, o cualquiera de los beneficios que puede esta ofrecerte; pero, tal vez no sabes que la linaza también puede contener algunos efectos negativos o desventajas, la cuáles tienes que tener en cuenta antes de pensar en consumir mucha linaza sin control.
Para empezar, la linaza es una de las semillas más utilizadas hoy en día para tratar con diferentes afecciones internas o externas, que pueden aparecer en algún momento de tu vida, gracias a los componentes que tiene, cómo lo son las proteínas, los ácidos grasos poliinsaturados, fibra dietaría, y la famosa omega 3.
Indice del Contenido
Desventajas de la Linaza
De éste modo, la linaza es muy rica en diversidad de propiedades, de las cuáles la mayoría de ellas no son exactamente buenas para los niños, por lo que no pueden ser consumida la linaza por los menores de edad.
Por otra parte, también tienes que saber que la linaza, a pesar de que es muy buena para la prevención de algunas enfermedades, es muy peligrosa si la usas en exceso; más aún, si posees o padeces de problemas intestinales, la linaza no es recomendable para ti, ya que puede provocar varias afecciones contradictorias para tu salud.
Cuáles son las desventajas que tiene la linaza
Cómo ya lo sabes, la linaza es uno de los elementos más esenciales al momento de tratar con diversidad de afecciones o enfermedades; sin embargo, ésta no siempre suele ser lo más indicado para ti, si es que tienes algún cierto complejo.
Pero, lo que tienes que tener en cuenta es que la linaza, al igual que todos y cada uno de los ingredientes que se usan para crear los remedios naturales, también tienen consecuencias desfavorables sino se usa adecuadamente.
Por lo mismo, aquí están algunas de las desventajas que puedes encontrar en la linaza, de las que tienes que prestar mucha atención en caso de que tengas algunos de éstos problemas y quieres usar la linaza para tratar alguna complicación en ti.

Diarrea
Normalmente, la linaza está contenida de múltiples propiedades laxantes, que simplemente pueden hacer que aparezcan los malestares en tu abdomen, si es que no estás consumiendo adecuadamente éste remedio.
Asimismo, la linaza puede provocar la diarrea, o las evacuaciones muy continuas, haciendo así que pierdas la mayoría de tus nutrientes, que requieres para sentirte fuerte y con energía; afectando de tal manera tu salud intestinal.
· Obstruye el tracto digestivo
Una de las desventajas más perjudicial que tiene la linaza, es que suele obstruir en algunas ocasiones tu tracto digestivo; por lo que no es recomendable que las personas que padecen de problemas de evacuación o semejantes a éste caso, usen la linaza.
Además, éste problema puede producirse cuando no estás consumiendo la linaza en cantidades más grandes, o nada más porque no estás tomando el agua suficiente para digerir tales semillas o remedios con la linaza.
· Alergias
Aunque los casos de alergias hacia la linaza no son exactamente muy comunes en las personas, se han visto algunos casos graves en cuanto a ésta desventaja; ya que, varios de los compuestos que tiene, raras veces pueden ser rechazados por tu cuerpo.
pues, algunos de los síntomas que pueden indicarte tal vez de una alergia hacia la linaza, son náuseas, dolores de abdomen y los constantes vómitos; así que, si presentas uno de éstos síntomas al consumir linaza, no dudes de que puede ser una alergia.
Sobredosis
Claramente, la sobredosis es una de las consecuencias más grandes que posee la linaza, ya que ésta puede ser muy dañina cuando sueles tener un exceso de consumo de cualquier remedio con éste ingrediente que es la linaza.
Por lo tanto, debes saber que la sobredosis puede producir hiperventilación, dificultad al caminar, problemas para respirar bien, y debilidad; y además, una sobredosis de linaza también te puede causar parálisis o convulsiones.
· Cambios hormonales
Particularmente, la linaza puede contener algunos efectos que son semejantes a los del estrógeno; por lo que, si sueles ingerirla diariamente, puedes llegar a presenciar algunas modificaciones en tu menstruación.
Sin embargo, tienes que tener mucha precaución si padeces de algunas enfermedades en las que actúen los cambios hormonales, cómo pueden ser la endometriosis, cáncer de ovario, mama y de útero y más; ya que, la linaza puede complicar tu situación.
· Trastornos
Naturalmente, la linaza, al contenerse de mucho omega 3, puede hacer que tus niveles sanguíneos de azúcar se eleven significativamente; por lo tanto, si padeces de diabetes, no es aconsejable que se aplique la linaza para tratar con sus molestias.
También, si a lo mejor tienes un trastorno bipolar, no debes consumir la linaza, porque ésta puede causar manía en ti. Y, asimismo, la linaza puede actuar muy mal en otros trastornos que implican algunos complejos mentales o sanguíneos.
· Embarazo
Sencillamente, el embarazo es un estado en el que debes tener mucho cuidado a la hora de ingerir cualquier medicamento o remedio natural en éste caso con la linaza, porque ésta puede tener malos efectos en ti, o más que nada en tu bebé.
De ésta manera, la linaza podría hacer que se estimule tu menstruación, o simplemente provoca otros efectos en tu estado hormonal, que tal vez serían dañinos para el desarrollo de tu bebé, y asimismo tener riesgos de enfermedades o malestares internos.
A pesar de que muchos de los ingredientes que utilizas en tu casa para hacer o preparar remedios naturales, cómo es en éste caso la linaza, suelen ser esenciales o beneficiosos para tu salud, no debes olvidar que, si no sabes cómo puedes consumirlos, pueden tener efectos contrarios a los que esperas conseguir.
Recuerda que nada en exceso es bueno, y que lo mejor que puedes hacer es tener mucha paciencia, si es que quieres obtener muy buenos resultados de los remedios que utilices; ya que, la mayoría de las complicaciones que se presentan por la linaza, son por causa de una sobredosis o excesivo consumo.