A lo mejor estás pasando por unos constantes episodios de divertículos, y tan sólo estás buscando saber acerca de la dieta y el tratamiento más adecuado para poder controlar o acabar con los malestares que produce ésta rara enfermedad; por lo que aquí hoy te daremos información acerca de este tema.
Antes que nada, tienes que conocer acerca de lo que se trata de divertículosis. ésta es una inflamación que ocurre en una anormal bolsa a la que se le conoce cómo divertículo, localizada en cierta parte de la pared de los intestinos, y que puede además ocasionar diversos síntomas un tanto desagradables.
Indice del Contenido
Divertículosis Dieta y Tratamiento
Por otro lado, la divertículosis no es una enfermedad que requiera de mucha ciencia para poder aliviarla, ya que sólo necesitas de una buena dieta, y en ocasiones de un tratamiento médico para que puedas librarte por completo de ésta afección intestinal.
Aparte, en éste caso de la divertículosis, debes saber muy bien cuál es la dieta y el tratamiento que debes seguir, para que de esta manera elimines efectivamente la divertículosis y sus síntomas en tu vida y, asimismo, puedas gozar de una mejor salud intestinal.
Dieta y tratamiento para la divertículosis
Normalmente, cuándo vas a un médico, y éste te diagnostica divertículosis, lo más probable es que siempre te mande a cumplir con una dieta, la cual debe ser muy rica o alta en fibra, que es una propiedad que te brindará excelentes beneficios.
De tal manera, debes tener en cuenta a los siguientes alimentos y opciones, para llevar a cabo una buena dieta y tratamiento en contra de la divertículosis y los malestares que generalmente ésta enfermedad puede ocasionar.
Granos
Éste es uno de los alimentos más geniales que puedes consumir para finalizar o calmar los síntomas que se provocan con la divertículosis. algunos de los granos que debes comer son los cereales, por su alto contenido de fibra.
Sin embargo, no es recomendable que consumas los granos en exceso, ya que pueden ser muy perjudiciales para tu salud.
Frutas
Naturalmente, las frutas siempre son muy importantes para mantener una buena salud intestinal; por lo cual, debes comer o ingerir frutas todos los días, y más aún cuando tienes ésta enfermedad de divertículosis.

Asimismo, algunas de las frutas más aconsejables para ti son las naranjas, peras, moras o frambuesas, duraznos, kiwi, ciruelas levemente cocidas, plátanos, y muchas más, que seguramente te encantan comer a diario.
Vegetales
Ciertamente, los vegetales no pueden faltar nunca para una buena alimentación en contra de cualquier tipo de enfermedad intestinal o estomacal; a pesar de que pueden generar muchos gases, son ideales para combatir los molestos síntomas. Además, los vegetales te ayudan también a digerir mucho mejor los alimentos.
los vegetales que debes consumir son guisantes verdes, calabaza, batata, papa, acelgas, perejil, y otros.
Verduras
Al igual que los vegetales, las verduras pueden ser muy útiles cuándo tienes problemas estomacales, o para evacuar bien; y es que éstos alimentos pueden ayudarte a tener una mejor digestión, y una movilización intestinal mucho más agradable.
Entonces, las verduras aconsejables para tu alimentación son las zanahorias, repollo, coliflor, maíz, espinacas, y más; pero, sin dejar de un lado que éstas verduras deben ser ingeridas cuándo están cocidas o crudas, jamás fritas.
Legumbres
Por lo general, las legumbres son un tipo de alimento muy sencillo de conseguir, y por supuesto de preparar; es por ello, que tienes que prestar mucha atención a la hora de comer, ya que posiblemente no estás consumiendo las suficientes legumbres.
Por lo cual, te recomiendo que entre tus primeras opciones estén los frijoles, bien sean pintos o rojos, y las lentejas, que son, además de nutritivas, muy deliciosas al degustarlas.
Sin embargo, no olvides consumir éstas legumbres con moderación, debido a que en exceso no resulta muy beneficioso.
Pan integral
A diferencia del pan normal, el pan integral contiene mucha fibra, y es eso lo que lo hace ideal para que lo tomes en cuenta cómo uno de los alimentos que puedes consumir a la hora de combatir con la divertículosis, y cualquiera enfermedad que requiera de fibra.
entonces ya sabes que, el pan integral, si no lo quieres comer solo, puedes prepararlo con algunas legumbres, o simplemente con cualquier acompañamiento que te guste más, sin olvidar que no puedes optar por cualquier cosa, sino por alimentos saludables.
Fármacos antiespasmódicos
Ésta es una de las primeras opciones al querer tratar la divertículosis con tratamientos farmacológicos; y es que éstos medicamentos pueden aliviarte muy bien de los síntomas presentes en la fase inicial de la enfermedad.
De éste modo, los fármacos antiespasmódicos pueden mejorar tus dolores al intentar inhibir ésas contracciones generales; y así mismo, éstos medicamentos pueden actuar en la musculatura de tu colon, provocando el alivio.
Analgésicos
Prácticamente, los analgésicos se utilizan, cuando los fármacos antiespasmódicos no calman el dolor. Pero, aparte de aliviar los dolores que provoca la divertículosis; los analgésicos pueden ser un excelente remedio para reducir significativamente la presión que se genera en la parte interna de tu colon, lo cual puede resultar más incómodo e intolerable que el mismo dolor.
Cirugía
Finalmente, si no te queda más opción, puedes practicarte una cirugía; pero, no creas que es en caso de emergencia solamente que puedes utilizar éste método; más bien, la cirugía es para cuando los episodios de la divertículosis se vuelven más constantes.
En otros casos, la cirugía también se puede aplicar cuando aparezcan en la afección algo que se conoce como fístulas, o algunas sus oclusiones en los intestinos, de los cuáles tu médico puede advertirte o informarte muy bien.
muchas veces piensas que una solución médica es la mejor manera de solucionar la divertículosis, o las diferentes enfermedades que puedes padecer; sin embargo, no siempre es recomendable utilizar los tratamientos farmacológicos para enfrentar las enfermedades.
Recuerda que solo tú puedes elegir de qué forma quieres eliminar o sanar tu enfermedad; y que, a pesar de todo, siempre puedes llegar a tener muy buenos resultados; sin dejar de un lado lo primordial, que es la alimentación.