Las enfermedades gastrointestinales son más normales de lo que parecen, sin embargo por la diversidad que existe es difícil distinguir una de otra. En este texto podrás conocer sobre una de esas afecciones, así que quédate e infórmate, porque mañana pudieras padecer este mal.
Cuando sufres una enfermedad en el sistema digestivo el intestino grueso en la mayoría de los casos es el más afectado. Este siempre esta propenso a sufrir infecciones que generan alteraciones en el mismo.
Indice del Contenido
Colon Perezoso Síntomas y Remedios Caseros
El colon es la parte del intestino grueso en la que se producen afecciones como la colitis, diverticulosis, entre otras, pero, ¿has escuchado hablar sobre el colon perezoso? Continúa leyendo y encontraras más información sobre dicho síndrome.
Cuando escuchas el término perezoso, de seguro lo asocias con lentitud, ¿cierto? Pues el colon perezoso se refiere a una alteración en el flujo intestinal que genera dificultades para la expulsión de las heces. Ello puede provocar un severo estreñimiento.
Síntomas de colon perezoso
Cuando no conoces sobre una enfermedad intestinal ni sus síntomas tiendes, en la mayoría de las veces, a autodiagnosticarte, errando sobre lo que en realidad puedas estar padeciendo.
Es importante que conozcas cuales son los síntomas del colon perezoso, ya que así puedes tomar las prevenciones necesarias para desaparecer esa afección que tanto te aqueja, la cual si no atacas a tiempo puede empeorar.
No defecar a causa de colon perezoso puede traer graves consecuencias fisiológicas. Debes saber que los síntomas de cualquier enfermedad serán más agudos de acuerdo a lo avanzada que esta pueda estar. A continuación, encontraras cuáles son los síntomas que se presentan al momento de padecer la mencionada alteración en el colon:
· Ardor en la zona del recto
El ardor en esa zona es muy típico, ya que debido a la expulsión de heces duras y secas, se crea una gran fricción al momento de las evacuaciones, generando incluso daños a las paredes del recto.
· Dolor abdominal
Debido al tráfico digestivo acumulado, el dolor abdominal será un síntoma muy normal y quizás hasta frecuente, ya que por el poco flujo en el tracto digestivo no se realizara la digestión de forma correcta y se tiene toda la materia fecal conglomerada.

· Estreñimiento
Este se considera uno de los síntomas más característicos de sufrir colon perezoso, ya que por la lentitud en el proceso digestivo, pueden pasar días para que la persona expulse por lo menos una pequeña cantidad de materia fecal.
· Calambres
Los calambres se generan específicamente en el estomago, y se trata de movimientos musculares debido a las alteraciones que existen en él. Esos calambres pueden ser percibidos externamente, es decir, movimientos visibles en el abdomen.
· Pesadez estomacal
El tráfico lento de la comida o desechos en el intestino impide que la nueva comida ingerida pueda ser digerida de forma correcta, provocando sensación de llenura, dolores estomacales o gases.
· Hinchazón
Cuando tienes un colon perezoso la digestión no se realizara de manera correcta, el sistema digestivo comienza a almacenar cantidades de comida que son perjudícales. Este almacenamiento ocasiona gases que expanden las paredes estomacales e incluso del intestino.
· Gases
Por acumulación de diferentes productos alimenticios en el estomago e intestino, éstos comienzan a desintegrarse y combinarse unos con otros, lo que genera muchos gases que suelen ser de olores fuertes y malolientes.
Remedios caseros para colon perezoso
Padecer de colon perezoso puede ser una molestia para cualquier persona, y que si no se trata puede ocasionar graves daños internos al organismo, como derrames, apendicitis o peor aún, una peritonitis.
A veces por los fuertes dolores, tomas la primera pastilla que encuentras, sin saber que efectos secundarios pudiera tener. Si decides automedicarte, la primera opción debería ser intentar con remedios caseros.
Los remedios caseros naturales estadísticamente no ocasionan malos efectos en el organismo, sin embargo tampoco son de un todo efectivo. Estos pueden aliviar el dolor o malestar presentado por la persona. A continuación, se presentan algunos remedios de preparación facil que pueden ser utilizados por usted sin ninguna contraindicación:
· Zumo de aloe vera
Para este remedio tomas una hoja de sábila, le quitas la corteza y procedes a lavarla. La especie de gel que posee la planta es lo que debes ingerir, para obtener este zumo más concentrado puedes licuar la hoja ya pelada y lavada, luego procedes a colar el jugo para eliminar los grumos y por ultimo puedes consumirlo.
El aloe vera o sábila puede ser de gran ayuda para despejar todas esas zonas que obstruyen e impiden la circulación de la comida en el tracto digestivo. Este zumo contiene vitamina B, la cual sirve para tratar cualquier afección digestiva.
· Yogur
Muchos yogures por provenir de grupos lácteos son capaces de generar estreñimiento, sin embargo hay yogures naturales que contienen probioticos que estimulan el intestino para desaparecer el estreñimiento.
Por tal razón el yogurt que debes consumir necesariamente debe ser natural y puedes mezclarlo con alguna fruta como la ciruela pasa.
· Zumo de limón
El zumo de limón siempre ha sido útil en caso de un problema gastrointestinal. ¿Es tan bueno? Este zumo ayuda a combatir y mejorar el tránsito intestinal debido a sus propiedades antibióticas y cítricas. Para preparar este remedio puedes exprimir un limón en medio vaso de agua y tomarlo después de cada comida.
· Aceites vegetales
Se pueden utilizar aceites como el de oliva, aguacate, maíz u otros. Tan solo con agregar una cucharada a la comida que vayas a ingerir previene el estreñimiento por colon perezoso, ya que permite lubricar el intestino.
· Masajes
Un masaje aplicado de la manera correcta puede ser de gran alivio para una persona que sufre de colon perezoso. Esta estimulación manual en la parte baja del abdomen puede ayudar a acelerar el flujo de la comida o de la materia fecal.
· Hoja de repollo
La hoja de col o de repollo contiene probioticos, que ayudan a mejorar las funciones del intestino. Permite que el colon pueda absorber todas las vitaminas y minerales y además mejora el flujo a través del mismo.
Se recomienda ingerir las hojas más que todo en ensaladas crudas con muchos vegetales saludables o también puedes colocar las hojas de repollo en cualquier sopa que vayas a consumir, la cocción de éste le da un mejor sabor. El lavado de este vegetal es muy importante, por lo debe ser con vinagre y limón.
Usted debe ser una persona responsable, y saber que si sus síntomas son muy intensos o están agudizados, quizás el utilizar un remedio natural no sea la mejor opción, aunque si puede traer un alivio momentáneo, lo mejor sería que acuda a una revisión médica.
Si quedaste conforme con la información prescrita en este texto, puedes continuar visitando este sitio web con más frecuencia y nutrirte de cualquier información que desees saber.