¿Quieres adelgazar y no sabes que alimentos debes consumir para lograrlo? ¿Presentas estreñimiento con mucha frecuencia y no sabes que puede estar ocasionando tu malestar? Pues estos síntomas pueden deberse a que no tienes una alimentación balanceada, es decir, no estás consumiendo alimentos que realmente le aporten a tu organismo los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento.
¿Sabes? La fibra alimentaria es uno de los carbohidratos más importantes para temas y problemas relacionados con el aparato digestivo, pues es una parte comestible de las plantas que se deposita en frutas, cereales, verduras u otros.
Indice del Contenido
Que Alimentos Tienen Fibra y Cual es su Importancia
La fibra no puede ser digerida por los ácidos presentes en el estomago, pero gracias a las enzimas de la flora bacteriana del aparato digestivo esta sufre un proceso de fermentación y consigo se da la descomposición de la misma en sustancias químicas que facilitan los procesos metabólicos, los movimientos intestinales y además enriquecen al cuerpo de otras sustancias importantes para ciertos procesos.
Alimentos ricos en fibra
Digamos que por cultura general es fácil determinar cuáles son los alimentos que pueden brindarle una mayor cantidad de fibra a nuestro cuerpo, pero aun así no se tiene el conocimiento de la cantidad exacta que posee cada uno, por tal razón se muestra a continuación algunos de los alimentos con mayor porcentaje de fibra en su interior:
Avena
Este tipo de hojuelas además de tener importantes propiedades anticancerígenas y antioxidantes, también mejora la digestión pues la fibra que contiene se adhiere a las paredes de los intestinos facilitando el flujo intestinal. La avena posee 11g de fibra por cada 100g de dicho cereal.
Maíz
Esta especie gramínea de color amarillo, blanco e incluso morado es considerada el cereal con mayor índice de producción y consumo en el mundo entero. Es rico en fibra, pues media taza de este posee hasta 2g de la misma y las cotufas hasta 3,5g de fibra.
Lentejas
Esta planta herbácea le aporta al organismo un alto contenido de fibra, siendo exactamente de 17 gramos por cada 100g de los granos de la misma.
Ciruelas pasas
Especialmente las ciruelas pasas secas poseen un contenido de fibra más alto que las hidratadas, una porción de 100g de esta fruta proporciona 7g de fibra al cuerpo. A diferencia de otras frutas esta distribuye la fibra por todo el intestino y no solo en sus paredes facilitando de una forma más efectiva el flujo intestinal.

Pera
Divina, dulce y nutritiva fruta, además de proteínas, su consumo le brinda especialmente fibra al organismo. Sabiendo que el mayor contenido de fibra está en la corteza de esta fruta una pera mediana brinda 5,5g de este.
Aguacate
Esta maravillosa fruta y verdura, de color verde, con un sabor exquisito y cremoso, además de poseer importantes propiedades antioxidantes también es un excelente remedio natural para el estreñimiento por ser rico en fibra ya que contiene un aproximado de 6,33g por cada aguacate de tamaño mediano promedio.
Cambur
Es una fruta tropical que brinda al cuerpo humano 2,6g de fibra por cada porción de 100g, este contenido de fibra al entrar en contacto con el aparato digestivo activa la acción intestinal. Además de fibra también posee altos niveles de potasio, azucares y otras proteínas.
Frijoles
Son granos provenientes de una especie de planta leguminosa, que poseen un importante contenido de fibra, para los cuales una tasa representa el 25% de la porción de fibra requerida por el cuerpo al día.
Almendras
Al ser una fruta seca posee todas sus proteínas en mayores concentraciones, teniéndose así 10,4g de fibra alimentaria por cada 100g de esta. Su rico contenido en fibras estimula el movimiento intestinal y favorece la reducción y control del peso corporal.
Manzana
Toda la fuente nutritiva de esta fruta se encuentra concentrada en su piel y se dice que una manzana regular consumida con toda y su corteza le aporta al organismo 4,4g de fibra.
El brócoli, arroz integral, pan de grano entero, trigo, zanahoria, espinacas, mandarinas, melocotones, nueces, garbanzos, guisantes, fresas y frambuesas son pocos de los miles de alimentos faltantes que le brindan fibra al cuerpo al ser consumidos, unos pocos la aportan en menor y otros en mayor proporción pero todos siempre cumplen con la función esperada.
Importancia de los alimentos ricos en fibra
La fibra está presente en diversos alimentos, principalmente en cereales y frutos secos los cuales son indispensables en la dieta de los seres humanos pues a través de su consumo, en cantidades previamente establecidas, proporciona un mejor funcionamiento del organismo en general.
En general la importancia del consumo de alimentos que contengan fibra radica en las contribuciones que tiene ésta para los procesos del aparato digestivo y los niveles de azucares en la sangre. Algunas de las funciones de los alimentos ricos en fibras, que describen la importancia de su consumo, se describen a continuación:
Previene la diverticulosis
Gracias a que regula el movimiento y cantidad de heces acumulada en las paredes de los intestinos, dicha presión excesiva es la causa principal de esta enfermedad.
Disminución del peso corporal
Existe un tipo de fibra denominada fibra insoluble, presente más que todo en vegetales como el brócoli, la cual brinda una mayor sensación de saciedad, pues a pesar de que no le aporta calorías al organismo, si se hincha e hidrata llenando espacios importantes en los intestinos y partes del estómago, otorgando beneficios importantes especialmente a las personas que sufren de sobrepeso.
Disminución del colesterol
Alimentos como la avena y la lenteja que poseen altos niveles de fibra permiten disminuir los niveles de colesterol en el organismo debido a que las redes que generan de forma natural las fibras atrapan a las grasas y azucares ingeridos, dejándolas sin escape por mas mínimas que sean y retrasando o simplemente no permitiendo su absorción en el cuerpo.
-
Mejora el estreñimiento
En muchas ocasiones la fibra proveniente de alimentos como el aguacate, ciruelas pasas y almendras.
esta suele adherirse a las paredes de los intestinos o simplemente distribuirse por todos ellos y parte del agua que poseen los alimentos que consumimos, la hidrata convirtiéndola en una especie de gel que hace que las heces se movilicen con mayor facilidad por los intestinos, contribuyendo así en el mejoramiento de malestares relacionados con el estreñimiento.
Mediante a lo antes expuestos, has de haber conocido la importancia que tiene la fibra para tu organismo, por lo cual te invito desde ya a que la incluyas en tu dieta diaria, y así contribuir una vida saludable.