Hoy en día consumir alimentos saludables es toda una carencia, por ende es vital tener el conocimiento de lo importante que es ingerir frutas ya que estas proporcionan fibras en grandes cantidades que ayudan al organismo a tener un mejor desempeño. Adquiere aquí la información necesaria para saber cuáles son las frutas que tienen tan enriquecido componente.
Primeramente, la fibra no es más que un nutriente que se encuentra en los alimentos y es de origen vegetal, además es un componente que el cuerpo no es capaz de asimilar, pues esta no es digerida al llegar al estomago.
Indice del Contenido
Que Frutas Tienen Fibra
La fibra a diferencia de otros nutrientes no aporta calorías al cuerpo, por lo que se considera que es indispensable para que gocemos de buena salud y podamos mantener nuestro peso estable con el pasar de los años.
Es necesario destacar que según la organización mundial de la salud el contenido diario de fibra debería ser entre 27 y 40 gramos, esto con la finalidad de disminuir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas y digestivas.
Frutas con mayor cantidad de fibra
Ahora bien, teniendo claro el concepto de lo que es una fibra, los tipos de fibra y la función de las mismas en el cuerpo humano, vamos a conocer cuáles son esas frutas con el contenido de dicho nutriente y que de ahora en adelante sabremos que podemos ingerir para tener una alimentación balanceada y saludable.

El aguacate
Se considera una fruta con alto contenido de fibras, Con 7 gramos de fibra por cada 100 gramos de aguacate, capaz de prevenir y controlar problemas de estreñimiento y cardiovasculares. Si comemos un aguacate grande estaremos llevando a nuestro organismo aproximadamente 12 gramos de fibra.
La manzana
Esta no aporta grandes cantidades de fibra, apenas 4 gramos por cada 100 gramos de manzana, sin embargo, posee fibras solubles que previenen las infecciones intestinales y ayudan a eliminar la grasa en la sangre lo que regula el colesterol en la misma. Comer una manzana diaria puede ser útil para desarrollar un buen ritmo cardiaco.
La banana
Comer 3 o 4 de estas a diario estaría proporcionando unas 8 fibras a nuestro organismo. Esta deliciosa fruta puede actuar como un regulador del tránsito intestinal permitiendo una buena digestión.
Arándanos
El arándano es uno de los frutos con mayor contenido de fibra; puede aportar fácilmente unos 12 gramos por porción. Son muy buenos para prevenir enfermedades cardiovasculares y problemas de estreñimiento, además puede llegar a prevenir el cáncer debido a sus compuestos antioxidantes. Para adelgazar también es muy útil, ya que posee bajas calorías.
La piña
Puede aportar unos 2 gramos de fibra por cada 100 gramos de la piña; aunque al consumir esta fruta se puede suministrar al organismo buenos beneficios para su desarrollo, como, por ejemplo, evitar la obesidad, prevenir el estreñimiento, evitar problemas renales y mejorar la digestión.
El coco
El coco es muy rico en fibra puede aportar hasta 20 gramos; generando bienestar al organismo. En cuanto a la liberación de fibra en el organismo se refiere, el consumir coco puede ser de gran ayuda para personas con alto colesterol y personas con problemas de azúcar en la sangre. Esta fruta exótica también puede actuar como laxante debido a su contenido de fibra, limpiando tu estómago.
La frambuesa
Esta fruta de clima templado tiene altos contenidos de fibra, aportando al cuerpo 4,6 gramos de la misma, lo que incide para que sea un buen relajante intestinal y expulsar las heces con mayor facilidad.
La naranja
Esta fruta cítrica, tiene la capacidad de proporcionar unos 4 gramos de fibra al comer dos de esta. Aunque no sea una gran cantidad, la naranja puede aportar fibras solubles e insolubles que pueden generar la disminución del deseo por comer, lo que ayudaría a adelgazar, y además puede mejorar el flujo intestinal.
La papaya
La papaya es una buena fuente de fibra alimenticia que puede ayudar a muchos males estomacales, como el flujo intestinal. Por comer 100 gramos de esta, o una porción, estaría ingresando al organismo unos 2 gramos de fibra.
El kiwi
Este no aporta muchas fibras al organismo, tan solo 3 gramos por cada fruta que comamos, sin embargo, dichas fibras aportan propiedades al organismo que permiten tener saciedad, por ende se considera como una fruta muy buena para bajar de peso.
La guayaba
La guayaba es una de las frutas que más aporta fibras al cuerpo, con aproximadamente 6 gramos por comer 3 de estas. Ingerir esta cantidad de fibras que aporta la guayaba puede generar incluso mayores beneficios que otras frutas, pues esta posee antioxidantes que pueden prevenir el cáncer y hasta problemas de próstata.
Tipos de fibras que contienen las frutas
Por otra parte, también debemos tener claro que existen diferentes tipos de fibras presentes en los alimentos especialmente en las frutas, dos para ser más específicos. Estas son: la fibra soluble y la fibra insoluble. Ambas desempeñan un rol único en cuanto a la salud se refiere, ya que previenen enfermedades de acuerdo a la fibra que se consuma.
Fibra soluble
Como su nombre lo indica esta se disuelve en diversos alimentos, como agua y jugos para crear una sustancia gelatinosa capaz de controlar la capacidad de absorción de diferentes componentes alimenticios y además estabilizar los niveles de colesterol en la sangre.
El gel creado por la fibra soluble tiene la capacidad de hidratarse (hincharse) lo que es muy bueno para adelgazar ya que al ingerir agua este aumenta su volumen siendo capaz de ocupar un gran espacio en el estómago, eliminando las ansias de comer.
Fibra insoluble
La fibra insoluble, aunque no se disuelve en agua, tiene la capacidad de absorberla. Esta fibra se cataloga de mayor relevancia que la primera, pues esta por su carácter de insolubilidad tiene la característica de prevenir muchos males estomacales y digestivos.
Prevenir el estreñimiento, hemorroides, divertículosis y controlar un intestino irritable son unos de los principales beneficios que genera el consumir este tipo de fibra. Además, también ocasiona un estímulo en el intestino que provoca la buena expulsión de las heces.