Seguramente conoces muy poco acerca de Ranitidine o también conocida como Ranitidina ¿verdad? Pero quizás lo que más te interesa saber es ¿Para qué sirve Ranitidine? Pues quédate aquí y hoy mismo sabrás esa información con solo leer este interesante artículo.
Primeramente, debes saber que ranitidine es el nombre en inglés de ranitidina y se puede definir brevemente como un medicamento farmacéutico que actúa como un reductor del ácido del estómago. este lo encontraras tanto en pastillas como en inyección. Además, necesita ser recetado por un médico para poder comprarlo.
Indice del Contenido
Ranitidine Para que Sirve
Por otra parte, las enfermedades para las que se utilizan ranitidine son variadas. Pero debes conocerlas muy bien antes de auto medicarte. Además, las personas que vayan a utilizar este medicamento deben saber que las cantidades que van a emplear pueden variar de acuerdo a la edad y el peso.
Sin embargo, aquí aprenderás un poco sobre esas enfermedades para las que sirve ranitidine y asesorarte antes de ir al médico sobre la posible solución a la enfermedad que tengas. Así que no esperes más y sigue avanzando en la lectura de los siguientes párrafos.
7 Enfermedades que puedes tratar con ranitidine
El ácido en el estómago quizás es muy frecuente en las personas, especialmente en las que tienen el estómago delicado. En todo caso también se usa para proteger al estómago del daño que pueden causar otros medicamentos.
Pero, si tú quieres aprender a utilizar ranitidine para una enfermedad en específico, entonces a continuación podrás observar una lista que contiene las enfermedades para las que regularmente un médico receta ranitidine.

1. Ulceras causadas por el uso de medicamentos
Los antibióticos muchas veces tienen un grave impacto en el estómago, por eso se recomienda que al tomarlos uses un protector gástrico. De igual manera, si estos son utilizados por tiempos prolongados el problema puede transformarse en un cáncer.
En el caso de las ulceras, estas reciben el nombre de ulceras pépticas y sus efectos pueden disminuir gracias a ranitidine.
2. Enfermedades relacionadas por reflujo
Aparece cuando el esófago no realiza sus funciones adecuadamente, lo cual hace que los alimentos que lleguen al estómago se devuelvan al esófago con parte de los jugos gástricos, dando lugar a la acides.
Por lo general es común que la persona que sufra de reflujo sientan cólicos constantes, mal sabor por líquidos ácidos del estómago y hasta vómitos, por eso esta es una enfermedad muy común en los niños. Si tú tienes esos síntomas consulta al médico y consulta si puedes tomar ratidine como tratamiento.
3. Acides estomacal
En realidad, es un síntoma de muchas enfermedades y se caracteriza por una sensación de ardor en el estómago, como consecuencia del exceso de jugos gástricos que son líquidos que se encuentran en el estómago. Cuando la acides es constante entonces es posible que se tenga como consecuencia de otra enfermedad, por lo general en el esófago.
Las causas de acidez estomacal son mala alimentación, estrés, ingesta de jugos muy cítricos, rechazo a la lactosa y muchos otros problemas. Pero todos ellos pueden aliviarse con solo utilizar ranitidine en las cantidades recetadas por el médico.
4. Gastritis
Esta es otra enfermedad característica del estómago, es una de las más comunes. Se tienen en la mayoría de los casos por presencia de bacterias, estrés, mala alimentación, lo que genera inflamación en el estómago. Si no se trata a tiempo esta se puede transformarse en gastritis crónica.
En todo caso sus síntomas comunes son dolor, vómitos, cólicos y mala digestión. Pero estos síntomas pueden mejorar poco a poco con la ingesta de ranitidina que actúa rápidamente según sea el grado de la enfermedad.
5. Ulceras causadas por estrés
Cuando llevas una vida llena de estrés es posible que se refleje en la salud con la aparición de enfermedades como las ulceras por estrés. Este tipo de ulceras es muy leve y son conocidas con el nombre de ulceras de Curling, aquí se encuentran involucrados los ácidos del estómago. De no aplicarse el tratamiento adecuado traerían graves consecuencias al aparato digestivo.
Un tratamiento efectivo y muy recetado para este tipo de ulceras es la ranitidine ya que aliviara notablemente sus síntomas y gracias a que actúa en el estómago facilitara el proceso de digestión de los alimentos sin tener que lidiar con los efectos de la ulcera.
6. Irritación intestinal
Esta es otra enfermedad muy frecuente en las personas, especialmente las de mayor edad. Los síntomas comunes son diarrea, acides, dolor en el área abdominal, estreñimiento e hinchazón. Se tiene que tomar cuidados especiales que te ayuden a proteger todo el aparato digestivo. El efecto de ranitidine contrarresta los síntomas de esta enfermedad.
Puedes ver como curar el colon irritable aquí.
7. Ulcera intestinal
Esta enfermedad se genera por no haber utilizado el tratamiento y cuidados adecuados para atacar enfermedades como la inflamación del colon o intestino. Causa molestias más que todo en la parte final del sistema digestivo. Se receta ranitidine en estos casos para aliviar los síntomas que esta enfermedad causa.
Todas estas enfermedades y síntomas que se nombraron anteriormente son tratados por ranitidine, pero solo para calmar el malestar y prevenir su aparición, pues debes estar consiente que en el caso de enfermedades crónicas este medicamento no las cura ni desaparece por completo sino que ataca sus síntomas.
Ahora que conoces para que sirve ranitidina es una ventaja para cuando necesites un tratamiento que sirva para hacer frente a los síntomas de esas incomodas enfermedades del estómago y aquellos síntomas que son ocasionados por el mal funcionamiento de las vías digestivas.
Sería ideal nunca tener que pasar por ninguna enfermedad que perjudique el buen estado de la salud en general, pero a veces se escapan de las manos poder evitarlas. Es ahí donde ya no podemos hacer otra cosa que buscar ayudas en medicamentos farmacéuticos. Que en su mayoría terminan siendo un aliado.