Primero queremos decir que el síndrome de colon irritable no ha sido considerado como una enfermedad, y no se lo considera como un trastorno funcional, esto es porque es causado por una distensión y una contracción en los músculos del intestino. Es por eso que los remedios caseros para el colon son una de las mejores formas de controlar estas contracciones y distensiones.
Lo que ocasionan estas distinciones en el intestino es el recorrido de nuestros alimentos y los desechos se entorpecen en su recorrido, y esto provoca los ya conocidos síntomas como son los dolores abdominales, el estreñimiento y diarrea náusea inflamación, la fatiga.

Indice del Contenido
Remedios Caseros Para el Colon
Sí aprendemos a combinar remedios para el colon y una dieta muy bien controlada podemos eliminar este problema.
Las papas
Debes limpiar y cortar dos papás y dejarlas en la noche Hasta el otro día en una taza o un vaso de agua fría con sal. Si bebés este agua todas las mañanas y en ayunas vas a ayudar a que se reduzca el ácido estomacal, ya que las papas contienen una cierta cantidad de una sustancia antiespasmódica llamada atropina.
Lúpulo
Para preparar este remedio casero debes mezclar en un tazón una cucharada de lúpulo un espino blanco y uno de azahar, lo que vamos a hacer es sacar una cucharada de esta mezcla y ponerle una taza de agua hirviendo, la tapamos y la dejamos reposar. Debes tomar esta infusión alrededor de dos o tres veces al día y vas a sentir como va a calmar tu dolor abdominal.
El Aguacate
Arte de ser deliciosa y acompañar varias ensaladas si consumes esta fruta y le agregas 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana tu digestión se va a ver muy beneficiada ya que los alimentos Van a recorrer mucho mejor por el tracto digestivo.
Guayaba
Este remedio casero es para el colón inflamado, debes hacer escoger 10 hojas secas de guayaba, y las debes picar para luego hervirlas durante 15 minutos en un litro de agua. Bebé durante 7 días seguidos 3 tazas por día y vas a ver estupendos resultados.
Jengibre
Vamos a utilizar la raíz de jengibre unos dos Trozos de 4 centímetros, y los debes cortar en pedazos pequeños, pon estos trozos en una taza de agua y hierve la durante 10 minutos, el líquido que resulta de esta mezcla debes consumirlo después de cada comida.
Hojas de marañón y orégano orejón
Debe hervir unas 15 hojas de marañón y también agregar tres hojas de orégano orejón en un medio litro de agua durante 8 minutos. Cuela esta mezcla, las papas y la pones a refrigerar. Si tomas dos tazas diarias de esta gran infusión te servirá de mucho sobretodo si tienes el síntoma de la diarrea.
Zanahoria Remolacha y Pepino
Debes lavar un pepino una remolacha y una zanahoria y cortarlas en pequeños pedazos, los pones dentro de la licuadora y los mezclas con una taza de agua. Las lenguas hasta que queden bien mezclados Y ese jugó que te queda lo vas a beber dos veces al día. Cabe recalcar que tus heces se tornarán de un color rojo pero esto es natural por el color de la remolacha.
Fibra
El consumo de alimentos que sean ricos en fibra te puede ayudar a controlar los molestosos síntomas que provoca el intestino irritable. Las semillas de Lino orgánica molidas son excelentes cuando tomas un par de cucharaditas al día, otro alimento con fiebre son las frutas los cereales integrales las verduras y las legumbres.
Menta
La menta tiene excelentes propiedades carminativas y son muy relajantes. Las paredes del intestino se relajan mucho con la ayuda del mentol y además disminuye la contracción muscular. Esta planta es un remedio excelente para tratar los síntomas que se producen con esta condición o trastorno. Lo que debes hacer es agregar a una infusión una cucharada de esta planta seca ir a beberla todos los días. También existe unas cápsulas de aceite de menta que son muy buenas para el intestino y se las encuentra en cualquier tienda naturista.
La Manzanilla
Las propiedades que tiene la manzanilla son antiinflamatorias, antiespasmódicas antivomitivas y funcionan como sedantes, lo que hace que se reduzcan los espasmos el dolor la inflamación y reduce los gases en las personas afectadas por el colon irritable. Es muy recomendable tomar té de manzanilla preparado con agua hirviendo.
Aloe Vera
Durante una semana debes tomar dos cucharadas grandes del gel que sale del aloe vera, este remedio natural tiene propiedades anti inflamatorias y cicatrizantes, lo que hace que el intestino reduzca su inflamación y pueda absorber mejor todos los nutrientes para así evitar esas molestosos contracciones que provocan dolor.
Hinojo
Esta planta pertenece a la familia de las umbelíferas, al igual que la manzanilla tiene propiedades excelentes que ayudan a reducir la distensión en el abdomen y el dolor estomacal, por lo que se recomienda preparar una infusión con una cucharada de semillas de hinojo dos veces por día.
Fenogreco
En una taza de agua hervida agregamos estás semillas y la bebemos vamos a ver un gran alivio en nuestro sistema digestivo y también es utilizado para personas con diabetes.
Naranjo Agrio
Para este remedio vamos a conseguir hojas frescas de naranja agrio, las picamos y las agregamos en una taza de agua hirviendo, toma esta mezcla durante una semana antes de irte a dormir.
Toronjil o Melisa
Debes conseguir algunas hojas de toronjil que estén muy frescas, igual forma que los anteriores remedios agregas estas hojas en una taza de agua hirviendo, si tomas esta mezcla durante más o menos dos semanas todos los días vas a notar una mejoría increíble.
Agua
No te debe sorprender que el agua esté entre los remedios caseros para limpiar el colon, el líquido vital que solemos olvidar es muy importante para eliminar el síndrome de colon o intestino irritable, cuando se tiene este transtorno lo que más se debe evitar es estar deshidratado es por eso que debes consumir agua fresca en grandes cantidades y así vas a notar que tus heces van a ser más blandas y tú defecación más regular
Yogurt
El yogur que tiene cultivos vivos es un remedio natural muy popular para la diarrea que se relaciona con el síndrome. Qué son los cultivos vivos, son bacterias buenas que le dan una capa protectora a nuestros intestinos y le ayudan a generar el conocido ácido láctico que elimina todas las toxinas bacterianas de nuestro cuerpo.
Puedes consumir yogurt después de tu comida y de la cena.
Salvado de Avena
Si comes salvado de avena todos los días tu cuerpo estará siendo alimentado con una fibra muy necesaria que te ayudará a reducir los síntomas del colon irritable. Con la avena las heces se ablandan y no te producen dolor, más que tiene muchas proteínas y antioxidantes como el fósforo el calcio el magnesio y El zinc. Una de las maneras de consumir salvado de avena es agregarle una cucharada a su cereal de desayuno diariamente. Otra forma es mezclar salvado de arena en un vaso de agua y cocinarlo durante unos minutos.