Esta es una enfermedad frecuente y se caracteriza por presentar dolor abdominal, estreñimiento y diarrea, este problema afecta a las personas adultas en un 15 % principalmente en las mujeres.
La mayoría de las personas pueden controlar esta enfermedad haciendo dieta, controlando la ansiedad por estrés, y principalmente cambiando el estilo de vida.
Indice del Contenido
Síndrome de Colon Irritable Por Estrés
Esta enfermedad presenta síntomas muy molestos como diarrea, estreñimiento frecuente, sensibilidad abdominal y dolor, gases, vómitos, distensión abdominal, ansiedad, depresión y hasta la pérdida del apetito, esta enfermedad suele volverse crónico, pero con un tratamiento oportuno se puede controlar.
El dolor abdominal que presenta el paciente generalmente es un dolor tipo cólico y la intensidad puede variar, el lugar donde presenta el dolor es en la parte inferior del abdomen.

Estos dolores pueden ser provocados por el estrés o por la comida, a veces se siente alivio con solo evacuar, pero esto no resulta para todos los pacientes.
El colon irritable puede formarse por varios factores como la gastroenteritis,factores genéticos, psicológicos o por alteraciones hormonales.
La diarrea o el estreñimiento es un síntoma típico cuando se tiene el síndrome de colon irritable, cuando existe las deposiciones generalmente son precedidas por calambres abdominales que después se va a sentir alivio cuando se evacua.
Si se observa en la heces que hay sangre, o que presenta un color negro y la diarrea es muy intensa es probable que esta sea por otras causas como una diarrea viral o bacteriana, debes tener mucho cuidado con eso.
Existen síntomas extraintestinales como el cólico menstrual, aumento de la micción y dolor durante el sexo.
El síndrome del colon irritable está estrechamente relacionado con el estrés
Esto se debe al estilo de vida ya sea por trabajo,los estudios ya que tiene un efecto directo con el colon irritable.
Tratamiento
El paciente debe reconocer que tipo de alimentos provocan los dolores del colon irritable para evitarlos, debe tratar de reducir el estrés y esto lo puede realizar haciendo ejercicio, bebiendo agua de manera frecuente en especial si se encuentra con diarrea.
Consejos para aliviar los síntomas que produce el colon irritable
Evita el consumo de gluten, esto puede provocar gases por bacterias intestinales.
Cuando tu intestino se encuentre irritado debes hacer una dieta blanda puedes comer purés de verduras y frutas, contienen la misma fibra y son un buen suplemento alimenticio.
Mastica bien tus alimentos y no comas de manera rápida.
No apretes tu estómago y vientre con ropas ajustadas.
Puedes practicar ejercicios de meditación.
No fumes.
Evita la lactosa, como por ejemplo la leche, esto provoca irritación en las paredes del intestino.
Si tienes dolor abdominal primero debes acostarte y colocarte un paño sobre el vientre y coloca encima una botella de agua caliente, esto aliviará el dolor.
También puedes aplicarte aceite de manzanilla en el vientre dando masajes así ayudarás a relajar los músculos del estómago.
Reconoce los alimentos que provocan estas molestias, entre los alimentos que provocan gases podemos mencionar algunos: la leche, cebolla, remolacha,mango, ciruela,ajo, frijoles,melocotón, chicle, manzana, uva, espárragos, zanahoria, apio, yogurt, mantequilla, maní,azúcar, alcohol, café.
Remedios para el síndrome del colon irritable
Si presentas síntomas como la diarrea puedes tomar antidiarreicos, si tienes cólico se debe tomar antiespasmódicos y si tienes estreñimiento te va muy bien tomar un laxante.
Si el paciente tiene estrés debe tomar antidepresivos ya que este es un factor que agrava los síntomas del colon irritable.
El síndrome del colon irritable produce una perturbación emocional y física, pero si se hace un tratamiento adecuado puedes reducir sus síntomas y evitar complicaciones.
Remedios naturales para aliviar el síndrome del colon irritable
Los probióticos fomentan el crecimiento de bacterias buenas, esto reducirá la presencia de bacterias que no son saludables en el estómago.
El aceite de menta puede ayudar a controlar el síndrome del colon irritable, toma este aceite dos veces al día así evitarás gases y dolor, si tienes reflujo evita este aceite.
Bebe jugo de aloe vera aproximadamente un cuarto taza, te dará alivio de manera inmediata.
Aumenta el consumo de fibra para ayudar a regular la circulación de los intestinos.
El beber agua va a mantener el cuerpo hidratado y mantendrá controlado el estreñimiento.
Bebe te de manzanilla y menta.
Los te de hierbas son excelentes ya que tienen un efecto relajante sobre nuestro cuerpo.
Haz Click Aquí Y Conoce la Historia de Jimena y cómo pudo Librarse del Colon Irritable
Deja una respuesta